Del centro a la voz: cómo sostener tu resonancia desde el cuerpo
- Maha Sundari
- 21 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 sept
¿Alguna vez sentiste que tu voz se queda atrapada en la garganta, con tensión en el cuello y los hombros? Eso pasa porque muchas veces intentamos sostener la voz “desde arriba”, en lugar de darle apoyo desde su verdadero origen: el centro de nuestro cuerpo.
Cuando hablo de core (núcleo o centro), me refiero a toda la zona del torso comprendida entre el esternón y el hueso púbico. Allí se juega gran parte de la salud de tu voz.

El centro como sostén de tu voz
El centro es como un envoltorio protector: tiene pocos huesos (más allá de la columna y algunas costillas flotantes), pero guarda órganos vitales que necesitan estabilidad y espacio. Por eso, la musculatura central funciona como una faja viva y dinámica que sostiene desde adentro.
En esta zona conviven músculos que envuelven en distintas direcciones:
Transverso abdominal: abraza el cuerpo de manera horizontal.
Oblicuos: cruzan en diagonal.
Recto abdominal, cuadrado lumbar y erectores: recorren de arriba a abajo, adelante y atrás.
Cuando trabajan en equipo, todos estos músculos ofrecen el sostén que tu voz necesita.
Qué pasa cuando no usamos el centro
Si el núcleo no está activo y equilibrado, los músculos de los hombros, el cuello, la garganta y la mandíbula se esfuerzan en exceso para ayudarte a producir la voz. Este fenómeno se conoce como “efecto percha”: tratar de sostener la musculatura desde arriba.
El resultado es respiración superficial, tensión acumulada en cuello y hombros, y una voz que no puede desplegarse libremente.
Preguntate ahora mismo:
👉 ¿Cómo está tu postura?
👉 ¿Tu pecho está abierto o colapsado hacia adelante?
La alineación corporal afecta directamente la respiración, y la respiración es la base de la voz. Cuando el pecho se hunde, el aire no fluye con libertad y el soporte abdominal se pierde.
Una práctica para energizar tu voz
La fortaleza del centro no depende de un músculo en particular, sino de la coordinación armónica de todo el conjunto. Una de las mejores formas de despertar esa inteligencia corporal es a través de la práctica.
Te comparto una adaptación dinámica de Dvipada Pitham que conecta respiración, movimiento y resonancia vocal:
Acostate boca arriba, rodillas dobladas, pies separados al ancho de caderas y cercanos a los muslos.
Brazos extendidos al costado del cuerpo.
Inhalá: elevá gradualmente las caderas mientras llevás los brazos hacia atrás. Las rodillas permanecen sobre los tobillos.
Exhalá: descendé suave, vértebra por vértebra, mientras los brazos vuelven a la posición inicial.
Repetí varias veces. Luego sostené la postura unos instantes:
Con cada inhalación, estirá desde el cuello hasta las rodillas.
Con cada exhalación, activá el abdomen desde el pubis hacia el esternón y empujá firmemente los pies contra el suelo.
Mantené la parte posterior del cuello larga y relajada.
✨ Esta postura reeduca al cuerpo para no hacer la fuerza desde arriba, sino desde el centro, la pelvis y las piernas

Más allá de lo físico
Cuando tu voz se sostiene desde el centro:
La respiración se profundiza.
La resonancia se expande.
La postura se corrige después de tantas horas sentados frente a la computadora.
Pero también sucede algo más sutil:
Ganás confianza.
Se despierta la inspiración.
Te invita a salir de la zona de confort y expresar tu verdad.
Porque para saltar alto, primero hay que tomar envión desde abajo. Y cuando la voz se enraíza en tu centro… ¡nadie la detiene! 🌟
Para seguir explorando
Si querés experimentar estas prácticas en profundidad, te invito a:
✨ Acceder a la Biblioteca Yoga Vibrante® Clases grabadas para que practiques a tu propio ritmo, conectando respiración, movimiento y voz como una experiencia integradora.
✨ Acceder a mi taller del método Yoga Vibrante® "Vibrar desde la Raíz" Un encuentro somático-vibracional para reconectar con el origen de tu voz: el cuerpo perineal. Exploramos cómo pelvis, paladar y garganta se alinean como diafragmas que expresan desde el centro.
Maha Sundari
Instructora de Yoga
Creadora del método Yoga Vibrante®
Comentarios